Virgen del Carmen

Nuestra Señora del Monte Carmelo
Virgen del Carmen
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 16 de julio
Simbología Escapulario de la orden del Carmen
Patrona de

Bandera de Chile Chile[1]
Patrona de los marineros[2]

Bandera de España Patrona de la Armada Española.

Bandera de Colombia Patrona de los conductores.

Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen es la denominación común que suele recibir Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede de su veneración en el monte Carmelo, en Tierra Santa, cerca de Haifa. Carmelo o Carmen derivan de la palabra hebrea Karmel o Al-Karem que se podría traducir como 'jardín de Dios'.[3]​ La veneración de esta advocación mariana ha sido difundida en el mundo por la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, llamados carmelitas.

En España, Puerto Rico y Costa Rica es patrona del mar, también es patrona de la Armada española. En la República Dominicana hay algunas tradiciones en torno a la celebración del día de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Es considerada reina y patrona de Chile, de sus Fuerzas Armadas y de los carabineros; es patrona de la Policía Nacional, del Ejército Nacional, de los marineros y de los conductores en Colombia; en Bolivia es la patrona de la nación y de sus Fuerzas Armadas; en el Perú es patrona del criollismo y alcaldesa perpetua de la ciudad de Lima y en Venezuela es patrona del Ejército y los conductores. Además, fue patrona del Ejército de los Andes que, liderado por el general José de San Martín, gestó la independencia de Argentina, Chile y Perú.[4]​ En España es patrona de las Fuerzas Armadas, patrona de Rute (Córdoba) y patrona de San Fernando (Cádiz).

Esta advocación mariana da nombre a todas aquellas personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, y que celebran su onomástica en la festividad de Nuestra Señora del Carmen, el 16 de julio, que la Iglesia católica conmemora con calidad de memoria facultativa.[5]

  1. Ministerio del Interior (6 de enero de 2007). «Ley 20148 de 2007» (HTML). Consultado el 21 de julio de 2014. 
  2. Armada Española (18 de julio de 2016). «La Armada celebra el día de la Virgen del Carmen». «Los marinos de la Armada española comparten con los pescadores, los marinos mercantes, deportivos y gentes de mar en general su veneración por la Virgen del Carmen. La Virgen del Carmen se convirtió en la patrona oficial de la Armada el 19 de abril de 1901, día en el que la Reina Regente, María Cristina de Habsburgo y el ministro de Marina, Cristóbal Colón de la Cerda, refrendaron con sus firmas la Real Orden por la cual se proclamaba de manera definitiva a la Santísima Virgen del Carmen Patrona de la Marina de Guerra y en Colombia es la virgen de los conductores». 
  3. Kohoutková, Hana; Los antropónimos españoles con especial atención a los nombres de pila
  4. San Martín: Modelo de Líder Americano; Juan Marcelo Calabria
  5. Borobio, Dionisio (1996). Pastoral de los sacramentos. Salamanca: Secretariado Trinitario. p. 329. ISBN 84-88643-26-8. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search